RESUMEN DE ACTUACIONES 2013
Ya ha pasado algo más de un año desde que iniciamos nuestra andadura como Capítulo Joven de la Fundación de Amigos del Águila Imperial, Lince Ibérico y Espacios Naturales Privados, pretendiendo formar un grupo de jóvenes con inquietudes relacionados con el medioambiente y la conservación.
En este intenso año de vida , que comenzó con nuestro ciclo de conferencias en la Sede de Técnicas Reunidas en Enero de 2013, tal y cómo os contamos aquí , hemos desarrollado una serie de actividades, principalmente de carácter formativo, de las que han podido disfrutar todos nuestros socios.
- En febrero de 2013 asistimos a los actos, conferencias y mesa redonda con motivo del X Aniversario de la Fundación Amigos del Águila Imperial en el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente con presentación del Sr. D. Miguel Arias Cañete Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y que fue todo un éxito. Allí tuvimos la oportunidad de conocer a personas como Sonia Castañeda, Directora de la Fundación Biodiversidad, Jordi Sargatal, eminencia en el mundo de la Zoología, Carlos Otero, Presidente del Wildlife Estates de European Landowners Organization o Eduardo de Miguel, de la Fundación Global Nature.
Estos actos, dónde se habló mucho de la Custodia del Territorio fueron una magnífica experiencia que sin duda nos ayudaron a comprender mejor hacia dónde va la protección del medioambiente y la colaboración público privada, y qué podíamos hacer para colaborar con ello.
- En los meses de Mayo y Junio de 2013 realizamos el curso de formación «Gestión cinegética sostenible: Bases técnicas y realización de planes técnicos de caza», impartido por Geoinnova Formación.
Este curso nos fue de gran utilidad para aprender más sobre gestión de fincas, control de poblaciones, fototrampeo, control de predadores, cómo realizar un plan técnico y otras muchas materias
- El pasado mes de Septiembre organizamos, en colaboración con la Fundación Migres, unas jornadas en la zona de la Janda (Cádiz) y el Estrecho de Gibraltar, que consistieron en tres visitas:
- Visita al Centro de Observación del Estrecho de Gibraltar dónde pudimos observar, de manos de un especialista, la migración de las aves rapaces de vuelta a África tras el verano.
- Visita guiada a la laguna de la Janda, dónde pudimos observar la riqueza biológica de este enclave único en España.
- Visita a una finca emblemática, asociada a la FAAI, dónde pudimos ver un exitoso ejemplo de conservación sostenible de una finca con actividad agrícola, ganadera, cinegética y forestal.
- Por último, en diciembre de 2013 organizamos nuestra segunda conferencia, «El Castañar y la gestión integral de un coto emblemático», a cargo de D. Rafael Finat, cuyo vídeo podéis ver aquí y que fue un éxito.
PROYECTOS 2014
A raíz de estas interesantes actividades son muchos los que se han ido acercando y embarcando con nosotros en este proyecto, lo que nos permite plantearnos objetivos de cada vez mayor contenido para nuestro Capítulo Joven.
De cara a los próximos meses, estamos trabajando para plantear una serie de actividades, en las que nos encantaría que pudieseis participar.
- Curso de Huellas y Rastreo de Animales que está organizando nuestro colaborador Francisco Guil Celada, Doctor Ingeniero de Montes. Este curso se compondrá de una breve parte teórica y de una parte práctica, que se llevará a cabo mediante una visita a algún coto asociado de la FAAI a ser posible cercano a Madrid, de forma que puedan venir el mayor número de personas. Pronto os informaremos del mismo.
- Curso de Fotografía de naturaleza y del que también os iremos transmitiendo los detalles.
- Habrá una nueva Edición del curso de «Gestión cinegética sostenible: Bases técnicas y realización de planes técnicos de caza», dado el éxito que tuvo en su anterior edición.
- Continuaremos con nuestro ciclo de conferencias y estamos trabajando para empezar una sección de entrevistas en nuestra web, en el que serán entrevistados importantes personalidades del sector de la gestión y conservación del medioambiente.
Esperamos que tanto este grupo como las actividades que estamos realizando os parezcan de interés. Si queréis unirnos a nuestro proyecto tan sólo tenéis que enviar un email a seccionjovenes@amigosaguilaimperial.org o faaijoven@gmail.com y nos pondremos en contacto con vosotros!